Mostrando las entradas con la etiqueta NATURALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NATURALES. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2018

Filmamos una receta familiar

Quinto grado trabajó junto con su docente de Ciencias Naturales en la unidad Biomateriales incluyendo los siguientes temas:

  • los grupos de alimentos
  • sus nutrientes
  • la dieta equilibrada, 
  • alimentos saludables. 

Dentro de esta unidad los chicos trajeron recetas familiares para analizar y compartir. En el aula, comentaron entre todos acerca de:
  • la importancia de una alimentación saludable, 
  • en elegir productos naturales, 
  • en leer la etiqueta que menciona el contenido que traen los productos envasados,  
  • y en el beneficio de cocinar en casa.

A partir de estos contenidos, la docente puso en marcha un proyecto junto con el área de Educación Digital para la realización y edición de un video casero en el que los chicos se filman cocinando una receta familiar.



Compartimos algunas producciones digitales de los alumnos. 


1) MORENA - PAN CASERO


2) SANTINO - GALLETITAS SANAS


3) MALENA - CARNE DE CERDO CON SALSA BARBACOA


4) SOFÍA - MEDIALUNAS DE LIMÓN 


5) MARCOS - HAMBURGUESAS CASERAS


6) DOMINIC - BIZCOCHUELO DE YOGURT



¡¡¡FELICITACIONES A LOS PROTAGONISTAS DE ESTE PROYECTO CUMPLIDO!!!

Prof. María Moore y FPD Silvia Sarkissian

domingo, 17 de diciembre de 2017

UN ENIGMA DEL PASADO

Chicas y chicos de 6to. grado B trabajaron durante varias semanas en un proyecto relacionado con fósiles, coordinado y dirigido por la docente Yésica Vallejos del área de Ciencias Naturales.

Este es el resultado del trabajo integrado con Educación Digital:




Felicitamos a los alumnos y a la docente por encontrar otras maneras de aprender.




domingo, 26 de noviembre de 2017

Biomateriales - 5to. grado

5to. grado trabajó en Ciencias Naturales en un proyecto colaborativo.

Tras haber visto el tema Biomateriales, la docente propuso armar un mural en donde todos participen colocando recetas familiares, imágenes de alimentación saludable y otros post que quisieran agregar relacionados con el tema.

Así resultó el mural del grado:




Felicitaciones por el trabajo.

Hecho con Padlet

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Relaciones intra e interespecíficas en Naturales

Yésica, docente de Cs. Naturales de sexto y séptimo grado, propuso una actividad interesante para el tema:

1) vieron el concepto en clase,

2) charlaron acerca de ejemplos que conocían los chicos a partir de sus conocimientos previos,

3) utilizaron la conexión a Internet para buscar imágenes representativas de cada concepto,

4) armaron presentaciones digitales,

5) la docente tomó las presentaciones como un trabajo de expresión oral y digital que han logrado en grupo, con todos los aprendizajes que implica: ponerse de acuerdo en la selección de imágenes, en el texto, en el diseño de las diapositivas y en quién expondría cada parte de la presentación oral.


Felicitaciones por los resultados, por el trabajo en equipo y por el proceso, que fue muy enriquecedor.

 


miércoles, 6 de septiembre de 2017

¿Cómo se desplazan los animales?

Marta de 2do. grado propuso trabajar con la clasificación de animales en el formato digital. En clase habían visto que se los puede clasificar según su desplazamiento y este aspecto generó entusiasmo en la participación de los chicos.

Entonces, manos a la obra. Con las Netbooks sobre el escritorio, iniciamos el trabajo de búsqueda guiada en Internet. Los chicos aprendieron a conectarse a la red de la escuela (Wimax) y utilizaron el buscador de google para obtener fotos de animales utilizando el filtro "imágenes". 

En las clases siguientes, aprendieron a descargarlas y a guardaras en el disco D de las Netbooks. El paso posterior fue trabajar en un procesador de texto con la idea de clasificar las imágenes descargadas. 

Los chicos escribieron y pegaron las imágenes en el documento. 

Aquí va una muestra de algunos trabajos que hemos compilado.

Felicitaciones al equipo,


viernes, 18 de agosto de 2017

Presentaciones digitales de Ciencias Naturales

Los chicos, junto con su docente, trabajaron el contenido de Ciencias del Diseño Curricular y diseñaron estas presentaciones en el Libre Office. Previamente, buscaron en Internet las imágenes relacionadas con el tema, conectándose a la red Wimax del Plan Sarmiento. Felicitaciones por su dedicación a todos los chicos de cuarto grado. TEMA: EL CALOR Y LOS MATERIALES

martes, 15 de agosto de 2017

Paisajes sonoros

Los alumnos de 5to. A y B han realizado archivos muy particulares en sus Netbooks. No se trata de archivos de texto sino de audio.

Inspirados en los paisajes diversos que tenemos en nuestra Argentina, imaginaron la posibilidad de transmitir su diversidad ambiental en sonidos.

La docente los organizó de la siguiente manera:
. Proporcionó un listado de paisajes para que imaginaran su sonoridad.
. Los alumnos realizaron la búsqueda de información de las especies que habitan los paisajes y sus sonidos en Internet, utilizando la búsqueda de formatos de audio, preferentemente en mp3.
. Trabajaron en la integración de los diferentes sonidos descargados de Internet para lograr su paisaje sonoro.
. Expusieron sus producciones con parlantes que fueron pasándose, por turnos, de Netbook en Netbook.
. Finalmente, se socializaron los archivos logrados en un mural digital.

La experiencia fue, por sobre todo, sensorial y muy enriquecedora.

Pasen y vean:
Made with Padlet

martes, 4 de julio de 2017

Accidentes geográficos de América, Presentación digital

Los alumnos de 6to. grado trabajaron junto con la Prof. Fernanda de Ciencias Sociales en presentaciones digitales. Incluyeron definiciones, imágenes y ejemplos de Accidentes geográficos de América.

La realización fue obligatoria por parte de todos los chicos en el programa Presentación de Impress que traen las Netbooks del Plan Sarmiento.

La docente evaluó todos los trabajos con nota.

¡Felicitaciones a los chicos por su trabajo y por obtener buenos resultados!

A continuación, mostramos algunas de las presentaciones digitales:








lunes, 22 de mayo de 2017

Trabajamos los materiales en 4to. grado

Los chicos de 4to. grado diseñaron en Ciencias Naturales un documento en procesador de texto acerca de los materiales y su clasificación, cuyo contenido han trabajando previamente en clase.

Aplicaron las funciones de "Crear y guardar un documento en el disco D", "Insertar tabla según la cantidad de filas y columnas del diseño", nombraron los títulos de las celdas y agregaron la información necesaria para cumplir con la consigna dada por su docente.

Por último, trabajaron con las herramientas estéticas como resaltar en negrita, sombreado y color en los títulos.

A continuación, verán publicados algunos de los trabajos, Felicitaciones!