LA NOCHE
DEL ELEFANTE- SECUENCIA PARA DOS SEMANAS
1- En lo
posible, la primera lectura es lectura del adulto, de la Biografía del Autor,
que aparece al final, y del cuento completo. Así lo haríamos en la escuela. Que
el niño sólo escuche y pueda concentrarse en el hilo del relato. Ni en imágenes
ni en detalles.
2- En un
segundo momento se realiza una reconstrucción de la historia, guiada por
preguntas, donde obviamente, si el niño no recuerda algo, el adulto le relee
fragmentos y lo va guiando, a través de algunas preguntas, realizadas en
forma oral, como si fuera una conversación. A esta etapa se la denomina
intercambio entre lectores.
Las
preguntas de este intercambio podrían ser:
Sobre el
autor: Nombre- Lugar donde se desarrolla la historia- Anécdota que refiere
-Pruebas que presenta de ello
-¿Cuál es
el gran animal que llega con el circo?
-¿Por qué
países había viajado? ¿A qué ciudad llega?
-¿Cómo
reacciona el elefante después de llegar?
-¿Estaban
acostumbrados sus compañeros a esa reacción?
-¿De qué
tenía fama el elefante?
-¿Qué
sucedió cuando empezó a "oler"?
-¿Qué
recuerdos le traían los olores que sentía desde su jaula?
-¿Cómo
eran los olores?
-¿De qué
manera recordó "el miedo"?
-¿Cómo
recordó su experiencia en cautiverio?¿Y en el circo?
-¿Qué
significa que se le vino encima toda la memoria? (se debe guiar la
interpretación, es una pregunta para INFERIR, y es difícil)
-¿Qué
planeó y le contó a la elefanta?
-¿Cómo
llevaron a cabo el plan?
-¿Qué
descubrieron estando libres?¿Qué sentían?
-¿Qué
vieron?¿Qué probaron?
-¿Cómo
supieron que llegaba la lluvia?¿Cómo la esperaron?
-¿Qué
hacían cuando escuchaban algún ruido?
-¿Hacia
dónde se encaminaron?
-¿Dónde
terminaron sus días?
3-
Releerles la descripción de las páginas 5 y 6. Luego deberán hacer un
ejercicio de escritura de la misma, sin el ejemplar a la vista, para ver si
recuerdan expresiones del autor e imágenes sensoriales. También, si usan
mayúsculas, puntos para separar oraciones y comas para enumerar. En ningún caso
se les corrige durante la escritura. En ningún caso se borra la producción
hasta que podamos verla los docentes.
4- Copiar
en el cuaderno algunas de las preguntas guía del punto 2 y que las
respondan debajo, esta vez sí con el ejemplar a la vista. Pueden buscar las
respuestas en el libro y localizar la información copiando del libro las
respuestas que aparezcan en forma explícita.
5-
Reescribir la parte donde el elefante le cuenta sus planes a la elefanta y se
escapan, describiendo las cosas que viven en ese viaje. No deben tener el libro
para no copiarse y así relatar con sus palabras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario