Mostrando las entradas con la etiqueta 6° GRADO B. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 6° GRADO B. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Alimentation équilibrée




Familias, 

Los/as invitamos a recorrer los trabajos realizados por los/as alumnos/as de 6ºB en el área de Francés, en conjunto con Educación Digital, en el siguiente Padlet

👉 ALIMENTATION ÉQUILIBRÉE

Cariños,

Gabriela.

martes, 18 de mayo de 2021

 Hola chicos cómo están , con el Profe Fernando y el Profe Gastón queremos compartir con ustedes un trabajo para que puedan pensar y desarrollar, ojala podamos volver a vernos muy pronto en el colegio.

( RECUERDEN QUE ESTOS TRABAJOS SON PARA AQUELLOS NIÑOS/AS QUE NO PUEDEN ASISTIR AL COLEGIO POR DIFERENTES MOTIVOS )


Te proponemos realizar un trabajo de investigación sobre algunos puntos clave 
del reglamento de Handball. Para ello, necesitarás consultar e interpretar diversas reglas.





Te presentamos la siguiente guía de preguntas que deberás responder de forma precisa. EscribÍ las respuestas en "comentarios".


1-      ¿Cuáles son las medidas del terreno de juego?


2-      ¿Cuáles son las medidas del arco en su vista desde el frente? ¿Y desde su vista lateral?


3-      ¿Cuándo se convalida un gol?


4-      Nombrar acciones que puede y que NO puede realizar un arquero de handball


5-      Describe cómo se realiza un saque lateral


6-      Luego de su tercer 2 minutos el jugador vuelve a ingresar a la cancha. Verdadero o Falso. Justifica


7-      ¿Cómo se ejecuta un penal?


8-      ¿Cuántos jugadores se pueden inscribir en la planilla de juego?


9-      ¿Qué acciones se pueden realizar con el balón?



PD:  PUEDEN ENVIAR EL TRABAJO A MI GMAIL ( CID.DELAPAZ@BUE.EDU.AR) ESPERAMOS LAS REPUESTAS !!!!


Un saludo muy grande !!!

LOS PROFES.

martes, 15 de diciembre de 2020

Lista de materiales de 7° grado 2021

  • 1 cuaderno de comunicados tapa dura de 50 hojas de color violeta a lunares.
  • 4 carpetas n°3 con anillos, ganchos grandes, con carátula de presentación y datos para cada área.
  • Hojas rayadas y cuadriculadas numeradas. Colocar nombre, grado y materia.
  • 1 marcador indeleble de punta redondeada de color negro.
  • 1 block de color tipo el nene. 2 cartulinas. 2 afiches.
  • 1 juego de naipes
  • Folios n°3 de buena calidad para cada área.
  • Hojas canson n°3 de color para cada área.
  • Cartuchera completa: plasticola, tijera, elementos de geometría.
  • Calculadora simple. Computadora cargada todos los días. Pendrive. (Todo con nombre)
  • Libro "Cs. Sociales 7 C.A.B.A." Editorial Santillana.
  • Elementos de higiene: papel higiénico, jabón líquido, rollo de cocina, alcohol en gel.
  • 2 fotos individuales 13x15 a color, verticales: una de pequeños y otra actual. Sin filtros y que se vea el rostro del alumno. 

viernes, 11 de diciembre de 2020

martes, 3 de noviembre de 2020

Plástica 6to y 7mo. Encuentro por Zoom.


Hola chicos y chicas de 6to y 7mo! 


El dia 5 de noveimbre haremos encuentro por zoom de clase de Ed. Plastica. 

10:00hs 6to grado

15:00hs 7mo grado. 


Materiales

3/4 palitos o ramitas 

Hilos gruesos o lanas 

 abrazo  fuerte! 

Profes Verónica y Cynthia 



jueves, 22 de octubre de 2020

FRANÇAIS

 BONJOUR!

Alumnos y alumnas de 6º grado A y B

Les proponemos realizar un encuentro Zoom el día martes 27 de octubre a las 11 hs para realizar una actividad de cierre en relación a lo trabajado sobre "El Principito".

Aquí encontrarán la Consigna de trabajo que realizaremos ese día.

Cariños,💙

M Laura y Gabriela.

martes, 13 de octubre de 2020

Bonjour! 

Las profesoras de francés no publicaremos actividades en este blog durante la semana del martes 13 al viernes 16 de octubre por capacitaciones en el área y las "Séptimas Jornadas Metropolitanas de Idiomas Extranjeros". 

À la semaine prochaine! 

Mme Gabriela, Ma Laura y Pilar 

lunes, 5 de octubre de 2020

MARATON 2020

👀🕮📚Hola  chicos y chicas esto es lo que venimos haciendo durante la Maratón de lectura 2020, con primer ciclo  🎈🎉 

CLIC AQUÍ PARA VER


Maratón de la lectura 2020

 ¡Hola a todos! A continuación les dejo el link para acceder a la presentación que vimos en la video llamada. Asimismo les recuerdo que pueden obtener más información en la página web de la Biblioteca

¡Saludos desde la Biblio! 


viernes, 11 de septiembre de 2020

Agradecimiento a los docentes del equipo de Conducción

                                           ¡Feliz día queridos docentes!

   Para todos los que compartimos esta bella vocación y profesión, con mucho amor.


                                        "El maestro deja huellas para toda la vida"



ACTO -11 - 9 - 2020

 QUERIDA COMUNIDAD DE LA ESCUELA N° 12

CON TODO CARIÑO, LOS NIÑOS Y DOCENTES DE TERCER GRADO, CONMEMORAMOS AL  MAESTRO QUE HIZO HISTORIA 

 DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO.

LOS INVITAMOS A NAVEGAR PARA DISFRUTAR DEL ACTO VIRTUAL DEL DÍA DEL MAESTRO. 

LINK

¡FELIZ DÍA A TODOS LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE NUESTRA QUERIDA ESCUELA!


jueves, 10 de septiembre de 2020

FRANÇAIS

 

Bonjour Comment ça va pour vous aujourd'hui ?. - ppt télécharger

FAMILIAS, CHICAS Y CHICOS DE 6º GRADO B

Esta semana como cierre de la unidad temática sobre la alimentación equilibrada compartiremos algunos trabajos y actividades realizados por los alumnos de 6ºB.

Encontrarán propuestas interesantes y presentaciones muy creativas.


BISOUS! 😘

Gabriela

miércoles, 2 de septiembre de 2020

DE PAVÓN A LA UNIFICACIÓN DEFINITIVA

 ¡Hola chicos! Ésta es la tarea semanal, la voy a subir también por classroom. Ustedes ya deben entregar la tarea directamente por la plataforma classroom.

BESOS, FER

ENLACE


martes, 1 de septiembre de 2020

12° Entrega de Canastas alimentarias nutritivas

01 de septiembre de 2020

Familias:


Se informa que el día viernes 04 de septiembre se realizará la décima segunda entrega de las Canastas Alimentarias.

Se solicita que el adulto responsable de Salvi Agustina de 1º grado y Avril Pesoba de 5º grado retire las Canastas Alimenticias a las 15.00 hs.
Horarios de entrega como siempre son:
  • 1° grado: 10.30 hs
  • 2° grado:11.00 hs
  • 3° grado:11.30 hs
  • 4° grado:12.00 hs
  • 5º grado:12.30 hs
  • 6º y 7º grado:13.00 hs

Constancia de entrega de canastas hacer click "Aquí"


Concurrir en el turno solicitado, para cumplir con las normas de seguridad sanitaria. Respetar los horarios, utilizar tapabocas, y el distanciamiento social obligatorio.

Como siempre un responsable adulto, puede llevar 2 autorizaciones actualizadas para retirar las canastas de otro alumno.

Traer bolsas y/o changuito como siempre.

Gracias por el esfuerzo, compromiso y siempre cooperar.
 Equipo de Conducción

domingo, 30 de agosto de 2020

Actividad n° 28 de matemática.

 Hola chicos y chicas, acá les dejo la a ctividad n° 28 de matemática, pero como saben Ya tenemos nuestra aula virtual en Classroom!!! Los estoy esperqando allí💓

Igualmente por esta semana, si te estás preparando para el nuevo desafío virtual, acá tenés las actividades!

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD CLASE DE APOYO

viernes, 28 de agosto de 2020


                                                                        AQUÍ

            ¡¡QUÉ PASEN UN HERMOSO FIN DE SEMANA!!

                SUS SEÑOS Y PROFES DE LA ESCUELA 12✨

Bienvenidos

28 de agosto de 2020

Familias:

Les contamos que la maestra de Educación Plástica Silvina Bornic, trasladó su cargo a otra escuela y el maestro de Educación Física Hernán Storani, cesó en su cargo de suplente, un maestro titular ha tomado ese cargo. Así que con un sabor agridulce, nos despedimos de Silvina y Hernán. Les deseamos mucha suerte.¡Hasta siempre!. 

Y ahora le damos la Bienvenida a:

 Cynthia Stempler profesora de Educación Plástica titular. Tendrá a su cargo los alumnos de 1° a 7°todos los A.

 Javier Zurzolo, profesor de Educación Física titular. Tendrá a su cargo los alumnos de 3°B, 4°A y B y 5°B.

 Nos acompañarán desde este momento con los niños de nuestra escuela. ¡Bienvenidos!


La Conducción

jueves, 27 de agosto de 2020

Educación Física, 7° y 6° B



EDUCACIÓN FÍSICA
7° GRADO
6° B
FERNANDO

   Hola chicos y chicas!  Espero que se encuentren todos bien. 

Hoy les propongo continuar con las actividades sobre Juegos de Invasión.

“Mini voleibol sentados”
Hoy les propongo jugar “Mini voleibol sentados”. Inviten a jugar al menos a una persona de las que están compartiendo estos días con ustedes en su casa. Si son varias; pueden armar equipos de dos o más personas cada uno ¡así es más divertido!
Primero, es importante conseguir algún elemento que “haga de red”: puede ser una soga, un palo de escoba sostenido por dos sillas o ¡lo que se les ocurra! También les recomiendo delimitar el espacio de juego; esto quiere decir que tendrían que marcar “la cancha” con lo que puedan: tiza, cinta, hilo, lana, o dibujándola en la tierra. Un espacio de 1,5 metros de cada lado puede servir, ¡si tienen más espacio, mejor!
Finalmente, necesitarán una pelota liviana, un globo,  también pueden reemplazarla por una de papel, tela, medias o con cualquier material que puedan encontrar y hacerla con sus propias manos. Acuerden con su familia en qué lugar pueden jugar, donde no se lastimen ni rompan los objetos que estén alrededor.
En nuestro “Mini voleibol sentados” jugamos sentadas o sentados y sólo con las manos. Tendrán que lanzar o golpear la pelota, o el elemento que la reemplace, por sobre la red intentando que pique en el campo contrario y que la jugadora o jugador oponente no logre devolverla. Además, siempre tienen que intentar que no pique en el propio campo.
Antes de comenzar, es importante que se pongan de acuerdo con sus “compañeras y compañeros de juego” sobre lo siguiente:
• ¿Cómo se gana cada punto? ¿Quién gana el partido?
• Si la pelota pica en el campo contrario, ¿para quién es el punto? ¿Cómo se inicia de nuevo el punto?
• Si la pelota pica en tu campo, ¿para quién es el punto? ¿Cómo se inicia de nuevo el punto?
• También pueden acordar las formas posibles de “pasar” la pelota al campo contrario: tomándola y lanzándola con las dos manos o con una. Golpeándola con una o dos manos. Algunas de estas opciones o todas. Alguna otra alternativa que se les ocurra a ustedes.
Ahora ¡solo queda jugar!
                         
Podemos hacer nuestro propio elemento para poder jugar a estos juegos de Invasión.
Les dejo un tutorial de cómo elaborar nuestra propia “Indiaca”. Pero, ¿qué es la Indiaca? Les voy a contar un poco…
La indiaca o Peteca es un juego recreativo, del tipo de los llamados "deportes, alternativos", practicado en España desde mediados de los años 80, pero con una historia milenaria. Hay indicios que demuestran que la indiaca o peteca, como divertimento, era practicada por los nativos brasileños incluso antes de la llegada de los portugueses a Brasil.
Más adelante, cuando veamos “Juegos y Deportes Alternativos”, vamos a interiorizarnos más sobre la Indiaca.
Ahora bien, lo que me pareció bueno es crear nuestro propio material si es que en casa no tenemos pelota. Y la indiaca es MUY FACIL DE HACER Y CON ELEMENTOS QUE SEGURAMENTE TENEMOS EN CASA.
Estos son ejemplos de dicho elemento:
                  
Estas indiacas (o petecas) están hechas con plumas en la parte superior, que son las que hacen que el elemento tenga dirección y vuele.
                   
Acá hay otra alternativa, en vez de plumas, se usó bolsas de plástico.
                     
Y esta está hecha toda con bolsa de plástico y es la que podemos hacer ya que no requiere de tantos elementos.
Los materiales que necesitas son:
·         papel de diario o cualquier papel que tengas y puedas utilizar.
·         Cinta adhesiva o bandita elástica.
·         Bolsas de plástico (esas de las compras)
·         tijera
Qué debemos hacer:
1.     Toma una hoja de papel de diario y arma una pelotita. A esa pelotita envolverla con otra hoja de papel de diario y así hasta formar una pelotita del tamaño que ustedes quieran (pero que NO sea muy grande).
2.    Luego, mete la pelotita dentro de una bolsa, en una de las esquinas inferiores y retorcer la bolsa (en el video tutorial que les dejo más abajo se van a dar cuenta!) . Repetí lo mismo con otra bolsa.
3.     Encinta o pone una bandita elástica como cerrando el contorno de la pelota guardando la forma de la misma.
4.    A las tiras de bolsa que quedaron en la parte superior de la pelotita, cortarlas haciendo aún más tiritas.
5.    Y Listo! Indiaca terminada! Para jugar con tu Indiaca, debes pegarle con la palma de la mano.
Este video tutorial también te enseña a hacer tu INDIACA o PETECA.
(Consérvenla porque más adelante la volveremos a usar)
SI PUEDEN ME MANDAN VIDEOS O FOTOS JUGANDO AL MINI VOLEY  Y A LA INDIACA AL MAIL fermalerba.edufisica@gmail.com.
 Besos


Fer¡¡¡ A JUGAR!!!