miércoles, 15 de abril de 2020

Prácticas del Lenguaje 2da parte de la actividad 9

¡Hola chicos y chicas! ¿Cómo están? Espero que muy bien.
¿Qué tarea difícil no? Con muchos tuvimos bastantes idas y vueltas hasta que salió el plan. Pero quiero decirles algo: ¡Me pone re contento que así sea!. Yo no busco que salga perfecto a la primera, ni voy a poner un regular sólo porque hay que hacerlo de vuelta. Al contrario, el error es una parte del aprendizaje. De los errores aprendo, crezco y mejoro. Es mucho más valioso intentar y equivocarse que no hacerlo por tener miedo a lo que me digan.
Volviendo a nuestro tema, aclaro un par de cuestiones:
1- Muchos me entregaron la reescritura directamente sin el plan. Es muy difícil hacer una reescritura de un capítulo entero sin el libro y sólo acordándome lo que pasa de memoria. Para que eso no suceda, ¡está el plan de texto!. 
Claro que si no tengo ningún apoyo para acordarme, lo que voy a hacer es copiarme citas textuales del libro, y eso es, justamente, lo que yo no quiero. 
2- Un plan de texto, es un conjunto de oraciones que se escriben una debajo de la otra con las acciones y sucesos principales del capítulo. Allí, no agregamos ni las descripciones ni las voces de los personajes, sino "Llamados" que me indiquen que en una cierta parte, eso sucede, Por ejemplo:

- Merlín vagaba por el bosque cercano al castillo de Uther, vestido de mendigo.

- Descripción de Merlín 

- Se abrieron las puertas del castillo y salieron dos caballeros y una dama que llevaba en sus brazos a un recién nacido.
Los dos caballeros se acercan a Merlín y hablan con él acerca del recién nacido

- Diálogo de los dos caballeros y Merlín

 ¿Se ve la diferencia? Por ahí uno se quiere explayar mucho pero no hace falta. Simple, conciso, al punto.
Esto es práctica, no sale espontáneamente porque uno nace con esta habilidad. Es una técnica que se desarrolla escribiendo, equivocándose y aprendiendo. 

3- Muchas reescrituras fueron "resúmenes" del capítulo. Yo no quiero que transcriban. Sé que saben hacerlo por TODO LO QUE COPIAMOS DEL PIZARRÓN Y SE QUEJAN QUE LES DUELE LA MANO  Usen sus palabras, lo que se acuerden. 
4- La nota es por entrega, responsabilidad y compromiso. No por calidad en la producción. Todos nos podemos equivocar aquí. 

5- Por último, quiero dejarles algunos ejemplo de lo que escribieron compañeros (no vale copiarse, úsenlo para inspirarse):

Ejemplo a:

- Merlín vagaba por el bosque cercano al castillo de Uther, vestido de mendigo.

- Descripción de Merlín (En un plan de texto no hace falta que pongamos los detalles de la descripción. Eso se hace en la reescritura con tus palabras, con cómo te acuerdes que él era)

- Se abrieron las puertas del castillo y salieron dos caballeros y una dama que llevaba en sus brazos a un recién nacido envuelto en un paño de oro.
Los dos caballeros se acercan a Merlín y hablan con él acerca del recién nacido

- Diálogo de los dos caballeros y Merlín

- Merlín se va con el niño en brazos y le susurra al oído:

- Voz de Merlín hablando con el bebé

- El mago llegó hasta las puertas del castillo de Sir Héctor y se detuvo frente a las puertas del castillo y gritó:

- Voz de Merlín hacia las puertas

- Sir Héctor recibió al niño como si fuera suyo.

- El bebé fue bautizado como Arturo y creció pensando que esa era su verdadera familia. 

- Sólo sus padres sabían la verdad de quién era realmente. 

Ejemplo b: 

Ejemplo c:

El día viernes tienen que mandarme TODOS (O SEA QUE SI YA LO MANDASTE Y YO TE DIJE QUE ESTABA BIEN TENÉS QUE MANDARLO IGUAL) el plan de texto y la reescritura CON NOMBRE, APELLIDO Y GRADO sin falta

Por último, les agradezco a las familias el apoyo, la consideración, la tenacidad, el compromiso, el aguante, la buena onda y todo lo que están poniendo para que esto sea posible. Es como les digo siempre: somo una comunidad educativa y mientras más participemos, más fuerte somos. Mientras más fuertes estamos, los chicos están más contenidos, aprenden mejor y son más felices. 

Un abrazo muy grande a la distancia.
Saludos
Fede.

No hay comentarios.: