jueves, 27 de agosto de 2020

Educación Física, 7° y 6° B



EDUCACIÓN FÍSICA
7° GRADO
6° B
FERNANDO

   Hola chicos y chicas!  Espero que se encuentren todos bien. 

Hoy les propongo continuar con las actividades sobre Juegos de Invasión.

“Mini voleibol sentados”
Hoy les propongo jugar “Mini voleibol sentados”. Inviten a jugar al menos a una persona de las que están compartiendo estos días con ustedes en su casa. Si son varias; pueden armar equipos de dos o más personas cada uno ¡así es más divertido!
Primero, es importante conseguir algún elemento que “haga de red”: puede ser una soga, un palo de escoba sostenido por dos sillas o ¡lo que se les ocurra! También les recomiendo delimitar el espacio de juego; esto quiere decir que tendrían que marcar “la cancha” con lo que puedan: tiza, cinta, hilo, lana, o dibujándola en la tierra. Un espacio de 1,5 metros de cada lado puede servir, ¡si tienen más espacio, mejor!
Finalmente, necesitarán una pelota liviana, un globo,  también pueden reemplazarla por una de papel, tela, medias o con cualquier material que puedan encontrar y hacerla con sus propias manos. Acuerden con su familia en qué lugar pueden jugar, donde no se lastimen ni rompan los objetos que estén alrededor.
En nuestro “Mini voleibol sentados” jugamos sentadas o sentados y sólo con las manos. Tendrán que lanzar o golpear la pelota, o el elemento que la reemplace, por sobre la red intentando que pique en el campo contrario y que la jugadora o jugador oponente no logre devolverla. Además, siempre tienen que intentar que no pique en el propio campo.
Antes de comenzar, es importante que se pongan de acuerdo con sus “compañeras y compañeros de juego” sobre lo siguiente:
• ¿Cómo se gana cada punto? ¿Quién gana el partido?
• Si la pelota pica en el campo contrario, ¿para quién es el punto? ¿Cómo se inicia de nuevo el punto?
• Si la pelota pica en tu campo, ¿para quién es el punto? ¿Cómo se inicia de nuevo el punto?
• También pueden acordar las formas posibles de “pasar” la pelota al campo contrario: tomándola y lanzándola con las dos manos o con una. Golpeándola con una o dos manos. Algunas de estas opciones o todas. Alguna otra alternativa que se les ocurra a ustedes.
Ahora ¡solo queda jugar!
                         
Podemos hacer nuestro propio elemento para poder jugar a estos juegos de Invasión.
Les dejo un tutorial de cómo elaborar nuestra propia “Indiaca”. Pero, ¿qué es la Indiaca? Les voy a contar un poco…
La indiaca o Peteca es un juego recreativo, del tipo de los llamados "deportes, alternativos", practicado en España desde mediados de los años 80, pero con una historia milenaria. Hay indicios que demuestran que la indiaca o peteca, como divertimento, era practicada por los nativos brasileños incluso antes de la llegada de los portugueses a Brasil.
Más adelante, cuando veamos “Juegos y Deportes Alternativos”, vamos a interiorizarnos más sobre la Indiaca.
Ahora bien, lo que me pareció bueno es crear nuestro propio material si es que en casa no tenemos pelota. Y la indiaca es MUY FACIL DE HACER Y CON ELEMENTOS QUE SEGURAMENTE TENEMOS EN CASA.
Estos son ejemplos de dicho elemento:
                  
Estas indiacas (o petecas) están hechas con plumas en la parte superior, que son las que hacen que el elemento tenga dirección y vuele.
                   
Acá hay otra alternativa, en vez de plumas, se usó bolsas de plástico.
                     
Y esta está hecha toda con bolsa de plástico y es la que podemos hacer ya que no requiere de tantos elementos.
Los materiales que necesitas son:
·         papel de diario o cualquier papel que tengas y puedas utilizar.
·         Cinta adhesiva o bandita elástica.
·         Bolsas de plástico (esas de las compras)
·         tijera
Qué debemos hacer:
1.     Toma una hoja de papel de diario y arma una pelotita. A esa pelotita envolverla con otra hoja de papel de diario y así hasta formar una pelotita del tamaño que ustedes quieran (pero que NO sea muy grande).
2.    Luego, mete la pelotita dentro de una bolsa, en una de las esquinas inferiores y retorcer la bolsa (en el video tutorial que les dejo más abajo se van a dar cuenta!) . Repetí lo mismo con otra bolsa.
3.     Encinta o pone una bandita elástica como cerrando el contorno de la pelota guardando la forma de la misma.
4.    A las tiras de bolsa que quedaron en la parte superior de la pelotita, cortarlas haciendo aún más tiritas.
5.    Y Listo! Indiaca terminada! Para jugar con tu Indiaca, debes pegarle con la palma de la mano.
Este video tutorial también te enseña a hacer tu INDIACA o PETECA.
(Consérvenla porque más adelante la volveremos a usar)
SI PUEDEN ME MANDAN VIDEOS O FOTOS JUGANDO AL MINI VOLEY  Y A LA INDIACA AL MAIL fermalerba.edufisica@gmail.com.
 Besos


Fer¡¡¡ A JUGAR!!!

No hay comentarios.: