5° 2020
- Decimosexta actividad. Recuerden
ahora que las tareas serán con envío semanal. Hasta el miércoles que viene no
habrá otra tarea de Prácticas del Lenguaje. No olvidar escribir o imprimir las
respuestas en la carpeta.
- Continuamos con las páginas 98, 99 y
100 del libro.
Los caballeros de la Mesa Redonda
El
rey de Cameliard concedió la mano de su hija y manifestó la alegría por la boda
enviándole a Arturo un regalo.
Fue
así que el rey Arturo recibió una mesa redonda que se convertiría en símbolo de
los más lealesy valientes caballeros del reino de Camelot.
1- Arturo arengó a sus hombres para que aceptaran formar
parte de los Caballeros de la Mesa Redonda. Releé el discurso del Rey.
2- Las reglas que un caballero digno de la Mesa Redonda
debía respetar eran muchas. Leé la siguiente lista y marcá las que, si vos
fueras Arturo, no dejarías de exigirles a los caballeros:
___ Jurar fidelidad al reino de Camelot.
___ Jurar fidelidad al Rey Arturo.
___ Proteger a los pobres para que los ricos no los opriman.
___ Asistir a los débiles para que los fuertes no los
humillen.
___ Dar misericordia al que la pida.
___ Brindar ayuda al que la necesite.
___ Honrar a las mujeres y sostener sus derechos.
___ Rechazar la injusticia.
___ Ser honesto.
___ Dejar de combatir por cuestiones sin importancia.
3- Elegí la manera en que, si fueras Arturo, reclamarías la
atención de los caballeros:
___ ¡Oídme, valientes caballeros!
___ ¡Escuchad, bravos caballeros!
___ ¡Heroicos caballeros de Bretaña, a vosotros os hablo!
4- ¿Con qué palabras cerrarías tu discurso? Escribí un buen
párrafo.
5- Releé el discurso del Rey Arturo a sus caballeros. Ahora,
teniendo en cuenta las decisiones que tomaste en las actividades anteriores,
escribí a continuación la primera versión de un nuevo discurso del Rey Arturo a
sus caballeros. Sí, ¡tenés que inventarlo vos! No olvides escribirlo en,
mínimo, 2 o 3 párrafos, que las palabras no se repitan, intentá usar el uso de
palabras que podría usar Arturo en esa época… ¡Metete en el personaje!
6- Releé todo el discurso que escribiste: ¿Está clara la
intención de Arturo? ¿Qué expresiones del discurso del rey demuestran que
ORDENA a sus caballeros comportarse dignamente para formar parte de la Mesa
Redonda?
7- Grabá con tu voz la lectura del discurso que escribiste y
enviala al correo del cole de prácticas del lenguaje. Antes, ensayá el tono de
voz con el que lo vas a leer, las pausas y los gestos que no pueden faltar.
¡HOY TE CONVERTÍS EN EL REY ARTURO!
8- Leé la última historia del libro: “Lancelot, el Caballero del Lago”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario